Ir al contenido


5.1 Capacidades condicionales

Fuerza (madre):

  • Definición: La capacidad de los músculos para generar fuerza durante una contracción. La fuerza es crucial para diversas acciones en el fútbol, como tiros, saltos y duelos físicos.
  • Tipos de fuerza:
    • Fuerza máxima: La mayor cantidad de fuerza que un músculo o grupo muscular puede generar en una única contracción máxima. Importante para acciones explosivas como disparos y saltos.
    • Fuerza resistencia: La capacidad de mantener una fuerza repetitiva durante un periodo prolongado. Es esencial para soportar la carga física de un partido completo.
    • Fuerza explosiva: La capacidad de generar fuerza rápidamente. Es fundamental para sprints, cambios de dirección y acciones como el cabeceo.
  • Entrenamiento de fuerza:
    • Entrenamiento con pesas: Levantamiento de pesas para fortalecer los músculos principales utilizados en el fútbol, como los cuádriceps, isquiotibiales y glúteos.
    • Entrenamiento funcional: Ejercicios que imitan los movimientos específicos del fútbol, como saltos y lanzamientos.
    • Entrenamiento de resistencia progresiva: Aumentar gradualmente el peso o la resistencia para mejorar la fuerza y la potencia muscular.

Resistencia:

  • Definición: La capacidad del corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos para suministrar oxígeno a los músculos durante periodos prolongados de actividad. La resistencia es crucial para mantener un alto nivel de rendimiento durante los 90 minutos de un partido.
  • Tipos de resistencia:
    • Resistencia aeróbica: Capacidad para realizar actividad física moderada durante periodos prolongados. Permite a los jugadores moverse constantemente y recuperarse rápidamente entre sprints.
    • Resistencia anaeróbica: Capacidad para realizar esfuerzos intensos de corta duración sin la necesidad de oxígeno. Es esencial para sprints y acciones explosivas.
  • Entrenamiento de resistencia:
    • Entrenamiento continuo: Carreras de larga distancia a ritmo moderado para mejorar la capacidad aeróbica.
    • Entrenamiento por intervalos: Series de sprints cortos seguidos de periodos de recuperación, aumentando tanto la capacidad aeróbica como anaeróbica.
    • Ejercicio en circuito: Combinación de ejercicios cardiovasculares y de resistencia para mejorar el acondicionamiento general.

Velocidad:

  • Definición: La capacidad de moverse rápidamente en una dirección. La velocidad es fundamental en el fútbol para superar a los defensores, llegar primero al balón y ejecutar transiciones rápidas.
  • Tipos de velocidad:
    • Velocidad de reacción: La rapidez con la que un jugador puede responder a un estímulo. Crucial para iniciar sprints, interceptar pases y reaccionar a las acciones del oponente.
    • Velocidad de aceleración: La capacidad de alcanzar la velocidad máxima desde un estado de reposo. Importante para desmarques rápidos y ganar posición en el campo.
    • Velocidad máxima: La velocidad más alta que un jugador puede mantener. Esencial en carreras largas y situaciones en las que se necesita superar a un oponente en una carrera directa.
  • Entrenamiento de velocidad:
    • Sprints cortos: Series de sprints a máxima velocidad con periodos de descanso para mejorar la aceleración y la velocidad máxima.
    • Entrenamiento pliométrico: Ejercicios que mejoran la potencia y la explosividad, como saltos y lanzamientos.
    • Drills de agilidad: Ejercicios con conos y escaleras para mejorar la rapidez y los cambios de dirección.

Flexibilidad:

  • Definición: La capacidad de las articulaciones para moverse a través de su rango completo de movimiento. La flexibilidad es esencial para realizar movimientos técnicos con eficacia y prevenir lesiones.
  • Entrenamiento de flexibilidad:
    • Estiramientos estáticos: Mantener una posición de estiramiento durante un periodo determinado para aumentar la amplitud de movimiento.
    • Estiramientos dinámicos: Movimientos activos que estiran los músculos y las articulaciones, preparando el cuerpo para la actividad física.
    • Movilidad articular

Calificación
0 0

No hay comentarios por ahora.

para ser el primero en comentar.